
FRANCESCO CARERI
Roma 1966
Artista, activista, arquitecto, profesor, investigador y escritor
francesco.careri@uniroma3.it
careri.francesco@gmail.com
web: http://articiviche.blogspot.com
Francesco Careri es arquitecto y profesor investigador del Departamento de Arquitectura de la Università degli Studi Roma Tre, donde es también Director del Máster en Estudios del Medio Ambiente y del Territorio / Humanidades Ambientales y del Máster en Artes Performativas y Espacios Comunitarios.
Con otros arquitectos y artistas, en 1995 fundó el laboratorio de arte urbano Stalker/Osservatorio Nomade, colectivo que lleva a cabo acciones de arte público en la ciudad informal y multicultural, estudios de las microtransformaciones hechas por los habitantes, y proyectos de autoconstrucción. Juntos han participado en prestigiosas exposiciones y obtenido diversos premios y adquisiciones en colecciones internacionales de arte y
arquitectura. Su actividad docente y profesional comenzó en Francia a finales de los años 90, con contratos de enseñanza como profesor visitante en Orléans y con la construcción de cinco casas experimentales en Nantes.
Desde 2006 es investigador universitario en Roma Tre, donde forma parte del colegio de Doctorado en Paisajes de la Ciudad Contemporánea: Políticas, técnicas y estudios visuales; además, es responsable del Laboratorio de Diseño Arquitectónico y del Curso de Artes Cívicas, un curso opcional de estructura peripatética que se desarrolla íntegramente caminando, analizando e interactuando con los fenómenos urbanos emergentes.
Desde 2006, ha participado en numerosos Proyectos de Investigación de Interés Nacional (PRIN), es miembro de grupos de investigación nacionales e internacionales y mantiene contactos con muchas universidades extranjeras, donde frecuentemente es invitado a impartir seminarios, talleres y conferencias en congresos.
Su libro Walkscapes ha tenido gran reconocimiento internacional; ha sido traducido a cinco idiomas, forma parte de las bibliografías de diversos programas de doctorado en el extranjero y, aunque no está indexado, en 2021 contaba con 138 citas indexadas registradas en Scopus provenientes de distintas partes del mundo.
Entre 2009 y 2015 dirigió el Laboratorio de Investigación LAC (Laboratorio de Artes Cívicas), con el que llevó a cabo numerosos proyectos de Tercera Misión Universitaria mediante un enfoque participativo y comunitario, como Savorengo Ker – la casa de todos en el campamento romaní Casilino 900, el cohete de Spacemetropoliz y la plaza del Porto Fluviale en el contexto de dos ocupaciones habitacionales romanas.
Desde 2017, es responsable científico, junto con el profesor Giovanni Caudo, del Laboratorio de Ciudad Corviale, destinado a acompañar proyectos de regeneración urbana, y, junto con el profesor Fabrizio Finucci, del grupo de investigación Laboratorio CIRCO, con el que participó en el proyecto Porto Fluviale RecHouse, recientemente reconocido con una mención entre los ganadores del concurso PINQuA.
Entre sus principales publicaciones se encuentran: Constant. New Babylon, una città nomade, Testo & Immagine, Turín, 2001; Walkscapes. El andar como práctica estética / Walking as an aesthetic practice, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2002; Stalker / Savorengo Ker. Dal campo nomadi alla casa di tutti, Linaria, Roma, 2015; Pasear, detenerse, Gustavo Gili, Barcelona, 2016; Stalker On / Campus Rom, Altrimedia Edizioni, Matera, 2017, (con Lorenzo Romito); Hosperdar(se) (Puente Editores 2023).