Seleccionar página

La Asociación «En los Bordes: Arte Público y Arte Vivo» ha trabajado desde 2004 en la intersección entre arte y naturaleza, principalmente en el Parque de las Canteras y la región de La Zubia, Granada. Surgió como respuesta a problemas medioambientales y busca generar sinergias entre la creación artística, el espacio público y el medio natural.

Principales logros y actividades

Trayectoria inicial (2004-2015):

Involucró proyectos en la Universidad de Granada (UGR), posgrados, publicaciones, tesis y actividades académicas centradas en la relación entre arte, naturaleza y espacio público.

Consolidación y proyección internacional (2016-2019):

• Creación de una ruta artística en La Zubia con participación comunitaria.
• Desarrollo de proyectos colaborativos en Universidades de Brasil, Arte en el Paisaje».
• Participación en exposiciones internacionales, entre otras, Simbiosis (2019) con obras sobre el Antropoceno. • Publicaciones como catálogos, locales y de ámbito internacional que documentan la conexión entre arte y ecología.
• Cursos de arte y agroecología con el Centro Mediterráneo. UGR y el Ayuntamiento de la Zubia

Metodología y enfoque:

Los proyectos se caracterizan por:
• Procesos colaborativos que fomentan el diálogo entre arte, comunidad y naturaleza.
• Una «acción artística de tiempo lento», donde las obras evolucionan de manera continua en relación con el entorno.
• Influencias de teorías ecológicas y referentes del arte de la naturaleza (Land Art).
La asociación promueve una reflexión crítica y artística sobre el impacto humano en la naturaleza, integrando procesos creativos con pedagogía y acción comunitaria. Sus proyectos destacan por su carácter interdisciplinar y su compromiso con la sostenibilidad y la resilvestración.